glaciares

31 marzo, 2025

Mes del Agua: Cómo está Chile en la protección de sus glaciares

Para este 2025 la ONU ha llamado a poner especial atención a la conservación de los glaciares, que constituyen la principal reserva de agua dulce y están disminuyendo a gran velocidad a causa del calentamiento global. Chile posee una importante superficie de glaciares, especialmente en el sur, pero también en la alta montaña, desde donde proveen de agua potable a gran parte de la población. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostiene que el actual gobierno ha avanzado en su protección con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la reforma al Código de Aguas, y la Ley de Delitos Medioambientales. Sin embargo, otros personeros, como el director de políticas públicas del centro de Acción Climática de la PUCV, Alex Sánchez, y la vicepresidenta de la Fundación Glaciares Chilenos, Constanza Espinosa, consideran que es necesario tener una ley especial sobre glaciares, que no se ha logrado concretar a pesar de existir 6 iniciativas en los últimos 20 años. Fuente: País Circular, 25 de marzo de 2025.
1 febrero, 2023

Derretimiento en la Antártida libera gases de efecto invernadero que estuvieron atrapados por siglos

Estos gases, que permanecieron atrapados durante siglos, ahora están contribuyendo negativamente al cambio climático. Fuente: Radio Biobío, 26 de enero de 2023.
21 noviembre, 2022

Chile e Islandia lideran grupo internacional que busca frenar los deshielos en el mundo

Junto a otros catorce países pretenden impulsar políticas, basadas en la evidencia científica, que permitan desacelerar la reducción de los glaciares y la pérdida de recursos hídricos. Fuente: Induambiente, 16 de noviembre de 2022.
30 septiembre, 2022

El planeta está cerca de sobrepasar cinco peligrosos puntos de inflexión climática

Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales. Fuente: El País, 8 de septiembre de 2022.
31 agosto, 2022

América Latina mira a la COP27: «Se acabó la hora de vernos como víctimas del clima»

El cambio climático se deja sentir en toda América Latina, con fenómenos meteorológicos extremos, desplazamientos forzados y el declive de la agricultura, por lo que figuras clave afirman que la región debe tener un papel activo en la cumbre de noviembre. Fuente: Diálogo Chino, 26 de agosto de 2022.
28 octubre, 2020

El impactante efecto del retroceso de los glaciares patagónicos

El cambio climático ha tenido un impacto directo en la principal masa de hielo del hemisferio sur (fuera de la Antártida) lo que, a su vez, provoca importantes perjuicios al propio ser humano. Los expertos indican que el principal problema es que sabemos muy poco sobre cómo mitigar esos daños. Fuente: El Divisadero, 27 de octubre de 2020.
25 noviembre, 2019

El efecto oculto del cambio climático: un virus que está matando especies marinas importantes

El derretimiento del hielo marino del Ártico ha abierto nuevas vías para que las especies árticas y subárticas interactúen, y ese contacto ha introducido un virus potencialmente mortal para los mamíferos en el Océano Pacífico norte, según un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports. Fuente: CNN, 11 de noviembre de 2019.
21 junio, 2019

Es #TiempoDeActuar en la protección y conservación de glaciares

Opinión de Fernanda Miranda, geógrafa de Fundación Terram. Fuente: Ciper Chile, 17 de junio de 2019.
20 junio, 2019

Los glaciares del Himalaya se derriten a un ritmo dos veces mayor desde comienzos de siglo

Un equipo de investigadores ha descubierto que los glaciares del Himalaya se derriten a un ritmo dos veces mayor desde comienzos del siglo XXI debido al aumento de las temperaturas, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Fuente: EFE Verde, 20 junio de 2019.