Destacado

4 noviembre, 2024

Las concentraciones de gases de efecto invernadero se disparan una vez más: nuevo récord en 2023

Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023 y, por tanto, condenan el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Nunca antes en la historia de la humanidad la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera había sido tan rápida: en solo dos decenios, el aumento supera el 10 %. Fuente: OMM, 28 de octubre de 2024.
4 noviembre, 2024

Solo un recorte de emisiones liderado por el G20 limitará el calentamiento global, advierte la ONU

La ONU ha advertido que lograr el objetivo del Acuerdo de París (2015) de limitar a 1,5 °C la subida de la temperatura global es aún posible, pero solo se conseguirá con una movilización mundial liderada por el G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) para recortar la emisión de gases de efecto invernadero. Fuente: EFE Verde, 24 de octubre de 2024.
4 noviembre, 2024

Proyecto que busca capturar contaminantes del agua representará a Chile en la COP29

Será la primera vez que un equipo de una universidad nacional participará de manera oficial como parte de la delegación chilena que asistirá al reconocido encuentro internacional sobre sustentabilidad, que este año se desarrollará en Bakú, Azerbaiyán. Fuente: Entreprenerd, 23 de octubre de 2024.
30 septiembre, 2024

El fondo climático de pérdidas y daños, listo para “convertir promesas en financiación tangible” en 2025

El fondo de Perdida y Daños climáticos deberá estar funcionando en 2025 y ya tiene director ejecutivo, el senegales Ibrahima Cheikh Diong. Fuente: EFE Verde, 23 de septiembre de 2024.
30 septiembre, 2024

Demandas climáticas contra corporaciones petroleras se multiplican cada año (Juego Limpio)

El informe Big Oil in Court, elaborado por Oil Change International y Zero Carbon Analytics, contabilizó en 86 las demandas climáticas activas contra las mayores empresas productoras de petróleo, gas y gas y carbón del mundo, entre ellas, BP, Chevron, Eni, ExxonMobil, Shell y TotalEnergies. Fuente: El Mostrador, 21 de septiembre de 2024.
30 septiembre, 2024

Floreo para leña y parcelas amenazan bosques patagónicos, que capturan más carbono que la Amazonía

Estudios realizados con la NASA han confirmado que los bosques de la Patagonia son un pulmón del mundo tan importante como la Amazonía. En Chile, actividades humanas como el uso de árboles nativos para leña o la instalación de parcelas en el sur, deterioran estos bosques. Fuente: El Desconcierto, 7 de septiembre de 2024.
30 septiembre, 2024

Mundo cerca de superar siete de los nueve límites planetarios

Los científicos advierten que el comportamiento humano suma una nueva amenaza para los ecosistemas de la Tierra. Ahora se trata de la acidificación del océano. Fuente: ADN Radio, 24 de septiembre.
30 septiembre, 2024

Cambio climático en el Ártico, una alerta para el Sur Global

El deshielo en el Ártico se intensifica, lo que trae riesgos ambientales y reconfigura el escenario geopolítico, escribe Felipe Arango García, de Transforma. Fuente: Dialogue Earth, 4 de septiembre de 2024.
30 agosto, 2024

El cambio climático exacerbó el riesgo de grandes incendios en 2023

El informe ‘State of Wildfires’, liderado por la Universidad de East Anglia y el European Center for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), hace un balance de los incendios forestales extremos de la temporada de incendios 2023-2024 (marzo de 2023 a febrero de 2024). Fuente: El Mostrador, 22 de agosto de 2024.