Destacado

3 junio, 2020

Nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural: bosques y Cambio Climático al olvido

Opinión Alberto Peña, Vicepresidente Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo. Fuente: El Desconcierto, 2 de junio de 2020.
18 mayo, 2020

La CMNUCC prepara una serie de informes clave y un foro sobre el financiamiento climático

Estos informes servirán de base para el cuarto Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre la Financiación para el Clima que se celebrará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Fuente: UNFCC, 14 de mayo de 2020.
18 mayo, 2020

La vulnerabilidad de Chile frente al cambio climático

En 2019 Chile cumplió 10 años desde que una megasequía se instaló en parte importante del país, en el contexto de la década más cálida de los últimos 100 años. Coquimbo, una de las regiones afectadas, lidia además con la desertificación y la degradación de sus tierras, golpeando las zonas rurales. La migración ambiental es una de las consecuencias. Fuente: El Desconcierto, 18 de mayo de 2020.
18 mayo, 2020

Un plan del país y no sólo del Gobierno: la estrategia chilena ante el cambio climático

En la primera de 80 instancias participativas, los ministerios de Medio Ambiente y de Energía presentaron el plan de trabajo para una estrategia de largo plazo ante el cambio climático. En un panel moderado por la la ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Cristiana Figueres compartieron ideas figuras como el rector Ennio Vivaldi o la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe, Marianne Fay. Fuente: Radio U. de Chile, 18 de mayo de 2020.
14 mayo, 2020

El coronavirus congela la investigación sobre el cambio climático del Ártico

Muchos ven en la crisis del coronavirus un alivio para el planeta y el medio ambiente. Pero en el Círculo Polar Ártico el virus está alterando la ciencia que estudia el clima. Fuente: DW, 13 de abril de 2020.
8 mayo, 2020

La acción climática y los objetivos de reducción de emisiones para 2020, examinados de forma virtual

La revisión virtual de los 4º Informes Bienales se llevó a cabo con 67 expertos internacionales que cumplieron su función de revisores. Fuente: UNFCC, 8 de mayo de 2020.
30 abril, 2020

El cambio climático exacerba la desigualdad de las mujeres

El cambio climático afecta a toda la población, pero son las personas más pobres del mundo y las que se encuentran en situación vulnerable, especialmente las mujeres y las niñas, quienes soportan las peores consecuencias de las tensiones ambientales, económicas y sociales. Fuente: Conexión COP, 30 de abril de 2020.
20 abril, 2020

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

La agricultura ecológica se plantea como una alternativa efectiva para alimentar a la población mundial sin poner en riesgo la salud del planeta, preservando la biodiversidad y los ecosistemas locales. Fuente: DW, 17 de abril de 2020.
17 abril, 2020

Cambio climático y descontaminación: las prioridades de la Comisión de Medio Ambiente en tiempos de pandemia

Senadores buscarán despachar iniciativas que atienden la situación de zonas saturadas como Quintero-Puchuncaví y poner en tabla el proyecto que prohíbe los plásticos de un solo uso. Fuente: Senado, 17 de abril de 2020.