Destacado

18 noviembre, 2020

Organizaciones y comunidades indígenas demandan consulta indígena del Proyecto Ley Marco sobre cambio climático

En una detallada minuta que dirigieron a la Comisión de Medio Ambiente del Senado y el Ministerio de Medio Ambiente, entregan argumentos basados en el derecho internacional y del impacto y contribución de pueblos indígenas frente al cambio climático para fijar la procedencia de la consulta previa.
18 noviembre, 2020

Cambio climático: estudio en costas chilenas señala que marejadas de los últimos 10 años provocaron 18 mil horas de cierres de puertos

Estudio analizó los ocho principales puertos chilenos con aguas abiertas al Océano Pacífico: Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Quintero, Valparaíso, San Antonio y San Vicente. Experto asegura que “los cierres de puertos generan un impacto económico altísimo a los armadores de las naves, concesionarios, empresas que conforman la cadena logística y, a fin de cuenta, a quienes compramos los productos que por allí transitan”. Fuente: El Mostrador, 17 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

Pronunciamiento de CANLA ante la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

Pronunciamiento de la red Climate Action Network Latinoamérica sobre los avances en la región para la entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú.
28 octubre, 2020

Japón se compromete a lograr la neutralidad de carbono en 2050

“Declaro que vamos a reducir (las emisiones) de gases de efecto invernadero a cero de aquí a 2050” apuntando “a una sociedad neutra en carbono”, afirmó Suga en su primer discurso de política general ante el Parlamento japonés desde su llegada al poder en septiembre. Fuente: Cooperativa, 26 de octubre de 2020.
28 octubre, 2020

Biden traerá de vuelta la diplomacia climática

El plan climático de Biden es la agenda climática más ambiciosa y completa de un candidato demócrata a la presidencia. Fuente: La Ruta del Clima, 26 de octubre de 2020.
28 octubre, 2020

Comisión del Senado contará con asesoría científica del CR2 para revisar indicaciones al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático

Las 847 indicaciones presentadas por los senadores y el Ejecutivo serán divididas en cinco partes para facilitar el análisis y admisibilidad. Contarán con la asesoría técnica de Andrea Rudnick, Maisa Rojas y Pilar Moraga. Fuente: Diario Financiero, 27 de octubre de 2020.
28 octubre, 2020

Nuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?

En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores descubrieron que, de forma global, los niveles de secuestro de carbono potenciales estimados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) se habían subestimado en un 32 %. Fuente: Mongabay Latam, 26 de octubre de 2020.
28 octubre, 2020

El impactante efecto del retroceso de los glaciares patagónicos

El cambio climático ha tenido un impacto directo en la principal masa de hielo del hemisferio sur (fuera de la Antártida) lo que, a su vez, provoca importantes perjuicios al propio ser humano. Los expertos indican que el principal problema es que sabemos muy poco sobre cómo mitigar esos daños. Fuente: El Divisadero, 27 de octubre de 2020.
22 octubre, 2020

Chile y el clima, un año después de la COP25

Ha pasado casi un año desde la celebración de la COP25. Justo por estas fechas hace 12 meses, se anunciaba que el lugar de celebración sería Madrid y no Santiago de Chile. Analizamos lo que ha ocurrido con la lucha por el clima en Chile desde el año pasado, en un tiempo marcado el coronavirus que ha puesto en el foco la necesidad de una gobernanza mundial capaz de afrontar problemas globales. Fuente: El Ágora Diario, 22 de octubre de 2020.