Destacado

2 julio, 2021

Un alarmante informe de la ONU predice efectos devastadores por el calentamiento global antes de 2050

El trabajo de más de 4.000 páginas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que la vida en la Tierra de alterará de forma irreverisble y dramática si no se toman medidas drásticas ahora mismo. Fuente: Infobae, 23 de junio de 2021.
2 julio, 2021

Chile se seca: DGA actualizó sus normales climatológicas

El organismo público divulgó hace unos pocos días atrás la actualización de las normales climáticas de sus estaciones distribuidas por el país, siguiendo las orientaciones dadas por la Organización Meteorológica Mundial. Fuente: Meteored, 26 de junio de 2021.
2 julio, 2021

Reporte SB 2021: ¿Qué pasó en las negociaciones internacionales sobre cambio climático?

Pocos avances en los temas de negociación más apremiantes; discusiones en torno a la transparencia no tan transparentes, e inconvenientes de conectividad que pusieron en evidencia, una vez más, las desigualdades existentes entre los distintos países, son algunas de las observaciones que nos cuenta este reporte de FARN. Revisa todos los detalles a continuación.
1 julio, 2021

Senado y Medio Ambiente logran acuerdo para acelerar Ley Marco de Cambio Climático y robustecer Institucionalidad

El acuerdo plantea seis propuestas, entre ellas, un alza en el presupuesto de la superintendencia y crear un área de Medio Ambiente en la Contraloría. Fuente: Diario Financiero, 1 de julio de 2021.
10 junio, 2021

Hielo de las zonas costeras del Ártico se está derritiendo dos veces más rápido de lo previsto, según un estudio británico

El estudio, publicado en la revista The Cryosphere, concluye que el hielo de las principales regiones costeras árticas se está reduciendo a un ritmo entre un 70% y un 100% más rápido que el consenso establecido hasta ahora. Fuente: La Tercera, 10 de junio de 2021.
2 junio, 2021

Nuevas predicciones climáticas indican que la Tierra alcanzará los 1,5 °C superiores a los valores preindustrial en cinco años

Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay aproximadamente un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo.
2 junio, 2021

Senadores estiman que proyecto de Ley Marco de Cambio Climático se despacharía en junio

Las principales diferencias, entre las 847 indicaciones, están en el control político de los distintos ministerios sectoriales en cambio climático y en la definición del "principio de no regresión". Fuente: Diario Financiero, 31 de mayo de 2021.
3 mayo, 2021

Arianne van Andel: “hay otro cristianismo posible”

En el marco del lanzamiento de su primer libro, la ecoteóloga comenta que es necesario estrechar un diálogo entre el cristianismo y los movimientos ambientales y feministas, para dejar de lado los dogmatismos que han capturado a las comunidades en el cristianismo más conservador, y avanzar en resignificar los relatos de la sociedad occidental.
31 marzo, 2021

Investigadores de la U. de Chile proyectan impacto del cambio climático en Chile para el resto del siglo XXI

Mientras las temperaturas mínimas y máximas subirían hasta 2°C en el escenario más optimista, modelos más adversos indican alzas por sobre los 4°C en las temperaturas mínimas y por sobre los 6°C en las temperaturas máximas. Las precipitaciones, en tanto, disminuirían 60% entre las regiones de Atacama y Los Ríos y aumentarían un 40% y 20%, respectivamente, en el altiplano y la zona austral. Fuente: El Mostrador, 23 de marzo de 2021.