destacada

30 enero, 2025

El calentamiento global y la salmonicultura amenazan a los bosques de algas gigantes de la Patagonia chilena

Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático. Fuente: El País, 27 de enero de 2025.
30 enero, 2025

Cambio Climático: Comienza el período de participación ciudadana de la NDC 2025

El Ministerio del Medio Ambiente presentó el anteproyecto de compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de Paris, que ponen especial foco en la concreción de medidas y planes para reducir las emisiones de metano, entre otros gases de efecto invernadero que contaminan y calientan el planeta. Además, la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) busca incorporar la acción climática en todos los sectores y territorios del país. “Queremos seguir fortaleciendo esta política climática con las voces de todas y todos”, señaló la ministra Maisa Rojas. Para profundizar sobre este tema, País Circular realizará este viernes un webinar donde participarán Anahí Urquiza, U. de Chile; Andrés Pica, MMA; y María Teresa Ruiz Tagle, CLG-Chile. Fuente: País Circular, 21 de enero de 2025.
30 enero, 2025

Los impactos ambientales y financieros de las primeras medidas de Trump en Latinoamérica

Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas para frenar los avances que hasta ahora tenía Estados Unidos en temas de medio ambiente, migración y diversidad. Entre las medidas adoptadas está la salida del Acuerdo de París, la suspensión de los fondos destinados para ayudas en otros países y el anuncio de una emergencia energética relacionada con mayor impulso a la exploración y extracción de hidrocarburos. Fuente: Mongabay, 29 de enero de 2025.
14 mayo, 2020

El coronavirus congela la investigación sobre el cambio climático del Ártico

Muchos ven en la crisis del coronavirus un alivio para el planeta y el medio ambiente. Pero en el Círculo Polar Ártico el virus está alterando la ciencia que estudia el clima. Fuente: DW, 13 de abril de 2020.
3 abril, 2020

La COP26 queda aplazada

La conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que iba a tener lugar en Glasgow en noviembre, ha sido pospuesta debido a la enfermedad por COVID-19.  Fuente: UNFCC, 1 de abril de 2020.