chile

17 abril, 2020

Cambio climático y descontaminación: las prioridades de la Comisión de Medio Ambiente en tiempos de pandemia

Senadores buscarán despachar iniciativas que atienden la situación de zonas saturadas como Quintero-Puchuncaví y poner en tabla el proyecto que prohíbe los plásticos de un solo uso. Fuente: Senado, 17 de abril de 2020.
12 abril, 2020

¿Hay avance en los cambios que trae la nueva contribución de Chile para mitigar el cambio climático?

La renovada Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile contiene diferencias sustanciales con la iteración presentada en el 2015: adelanto del peak de emisiones, mayor protección de humedales y la recuperación parcial del bosque nativo están entre las metas que han aumentado su ambición. Sin embargo, para algunas organizaciones ambientales el documento presenta escollos que lo impiden compatibilizar con el objetivo principal del Acuerdo de París. Fuente: El Mostrador, 12 de abril de 2020.
11 diciembre, 2019

Chile se complica en Madrid: escasos avances en la COP25

Tras una semana de negociaciones, desacuerdos impidieron avances en los temas relevantes. Fuente: La Tercera, 11 de diciembre de 2019.
5 diciembre, 2019

Chile empeora en ranking de países afectados por el cambio climático

El ranking elaborado por la ONG Germanwatch, establece que Chile ocupa el casillero 87. Si bien la ubicación no es tan catastrófica, es preocupante que en el ranking anterior, el país ocupaba la posición 115. Fuente: La Tercera, 4 de diciembre de 2019.
28 noviembre, 2019

Organizaciones ambientales presentan propuesta para mejorar el plan de reducción de emisiones de Chile

28 de octubre de 2019. Las 14 organizaciones ambientales que componen la Mesa Ciudadana de Cambio Climático desarrollaron un documento técnico sobre la NDC chilena, en el que precisaron las áreas en las que hace falta elevar los estándares ambientales, con el propósito de contribuir a que Chile mejore sus compromisos y ambiciones ante la emergencia climática que enfrentamos.
12 agosto, 2019

#6D: La campaña chilena para generar la cadena de acciones climáticas a nivel global

Impulsar actividades que ayuden a combatir el cambio climático en al menos 120 países durante el 6 de diciembre -día de las negociaciones de la COP25 en Santiago- es uno de los objetivos de esta iniciativa de las fundaciones Cultiva y Avina. Ya hay más de 50 iniciativas comprometidas en Chile, Bolivia, Argentina, España y China. Fuente: La Tercera, 7 de agosto de 2019.
27 junio, 2019

Chile busca sumar a empresarios a compromisos de cumbre ONU sobre cambio climático

Chile espera sumar a ministros de Finanzas y empresarios a los compromisos que se adopten en la conferencia sobre cambio climático que acogerá a fines de este año, dijo el miércoles la ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Fuente: Reuters, 26 de junio de 2019.
26 junio, 2019

Rumbo a la COP25, Chile ilumina el camino de la acción climática en América Latina

Alemania acoge las negociaciones climáticas preparatorias para la COP25 que se celebrará en Chile en diciembre. Para conocer el estado de dicho evento, DW habló con Gonzalo Muñoz, Campeón de Alto Nivel sobre el Clima. Fuente: Deutsche Welle, 23 de junio de 2019.
21 junio, 2019

Experto sobre cambio climático: “Chile tiene mucha menos ambición medioambiental que los otros anfitriones de la COP”

El alemán Tomas Hirsch habló con El Desconcierto sobre el rol de Chile como anfitrión de la próxima COP25, los principales desafíos de los países para dar respuesta a la amenaza climática y el proceso de transición que tendrán que enfrentar. Fuente: El Desconcierto, 20 junio de 2019.