Noticias

31 octubre, 2023

Más financiamiento y una transición energética justa: la petición de Latinoamérica para la COP28

Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática. Fuente: El País, 31 de octubre de 2023.
31 octubre, 2023

La última reunión previa a la COP28 pide “unidad” pero revela prioridades opuestas

La reunión preparatoria para la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28) abrió hoy en Abu Dabi con una participación récord de ministros y delegaciones de todo el mundo, un pedido de “unidad” para abordar la crisis climática y una lista de prioridades opuestas a la hora de marcar la agenda del evento. Fuente: Efe Verde, 30 de octubre de 2023.
31 octubre, 2023

Demora crítica: 35% de los reglamentos en la Ley Marco de Cambio Climático están pendientes de implementación

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, la alianza Accionclimaticachile.cl presentó una evaluación sobre el estado de implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC) en Chile, dictada en 2022. Fuente: CR2, 24 de octubre de 2023.
31 octubre, 2023

La humanidad tiene seis años para evitar una elevación de temperatura por encima de 1,5ºC

Al ritmo actual de emisiones anuales, el presupuesto de carbono que le queda al planeta para mantener el calentamiento a raya, en un nivel seguro, se agotará antes del 2030. Fuente: La Vanguardia, 30 de octubre de 2023.
31 octubre, 2023

Nuevo estudio del PNUD: ¿Qué opinan los chilenos del cambio climático?

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lanzó una nueva investigación, descubriendo que el 91% de los encuestados está interesado en la crisis climática y que el 94% piensa que ya estamos viviendo las consecuencias del calentamiento global. Fuente: Futuro 360, 30 de octubre de 2023.
4 octubre, 2023

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear la lucha contra el cambio climático con su dinero e influencia. Fuente: El País, 20 de septiembre de 2023.
4 octubre, 2023

De cara a la COP28, el reclamo por más ambición climática se hace escuchar

El balance mundial de la ONU tras el Acuerdo de París es una lista de tareas pendientes en materia de clima. Los países saben lo que tienen que hacer, pero ¿lo conseguirán? Fuente: Diálogo Chino, 28 de septiembre de 2023.
4 octubre, 2023

Olas de calor extremo avanzan sin freno para diciembre, enero y febrero

Según un estudio de la Universidad de Talca, el escenario de temperaturas extremas por sobre los récords registrados, entre Santiago y Los Ángeles, se va a producir potenciado por una conjunción de variables oceánicas y atmosféricas inéditas en el clima, que impactarían fundamentalmente en los meses de diciembre, enero y febrero próximos. De hecho, el Gobierno se adelantó y ya decretó Emergencia Preventiva en 13 regiones en caso de incendios forestales. La estimación es parte de un fenómeno mundial, en el marco de lo señalado por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que a fines de julio anunció que se había acabado la era del calentamiento global, pues comenzó la de la “ebullición global”. Fuente: El Mostrador, 26 de septiembre de 2023.
4 octubre, 2023

Cumbre de Acción Climática: Boric hace llamado a dejar de quemar combustibles fósiles y a “reaccionar” ante el greenwashing

En su intervención en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, el Mandatario apuntó al rol de las multinacionales en la crisis climática, e hizo un llamado a no "contentarse" solamente "con los compromisos nacionales que realizamos". "Las multinacionales y el capital financiero también tienen que someterse a estas reglas y a este debate”. Fuente: La Tercera, 20 de septiembre de 2023.