Noticias

30 septiembre, 2024

Floreo para leña y parcelas amenazan bosques patagónicos, que capturan más carbono que la Amazonía

Estudios realizados con la NASA han confirmado que los bosques de la Patagonia son un pulmón del mundo tan importante como la Amazonía. En Chile, actividades humanas como el uso de árboles nativos para leña o la instalación de parcelas en el sur, deterioran estos bosques. Fuente: El Desconcierto, 7 de septiembre de 2024.
30 septiembre, 2024

Mundo cerca de superar siete de los nueve límites planetarios

Los científicos advierten que el comportamiento humano suma una nueva amenaza para los ecosistemas de la Tierra. Ahora se trata de la acidificación del océano. Fuente: ADN Radio, 24 de septiembre.
30 septiembre, 2024

Cambio climático en el Ártico, una alerta para el Sur Global

El deshielo en el Ártico se intensifica, lo que trae riesgos ambientales y reconfigura el escenario geopolítico, escribe Felipe Arango García, de Transforma. Fuente: Dialogue Earth, 4 de septiembre de 2024.
30 agosto, 2024

El cambio climático exacerbó el riesgo de grandes incendios en 2023

El informe ‘State of Wildfires’, liderado por la Universidad de East Anglia y el European Center for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), hace un balance de los incendios forestales extremos de la temporada de incendios 2023-2024 (marzo de 2023 a febrero de 2024). Fuente: El Mostrador, 22 de agosto de 2024.
30 agosto, 2024

«Los mares nos darán nuestro merecido»: la advertencia del secretario general de la ONU sobre la crisis climática

Los grandes contaminadores tienen una clara responsabilidad de reducir las emisiones, o se arriesgarán a una catástrofe mundial, declaró el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres. Fuente: BBC, 27 de agosto de 2024.
30 agosto, 2024

Las políticas climáticas aisladas no llevan a una reducción de emisiones, según investigación

Las medidas puestas en marcha para frenar el calentamiento global no llevan a una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero cuando se aplican de manera aislada, según una investigación internacional, que concluye que la clave del éxito está en combinar incentivos fiscales con señales de precio adecuadas (impuestos y tasas). Fuente: EFE Verde, 22 de agosto de 2024.
30 agosto, 2024

Microalgas: los organismos fotosintéticos más eficientes pueden ayudarnos contra el cambio climático

En un futuro próximo, las microalgas podrían convertirse en una fuente esencial de biocombustible y alimento. Las tecnologías necesarias ya existen, y su puesta en marcha, si la sociedad así lo decide, podría desencadenar una revolución microscópica de alcance global. Fuente: El Mostrador, 29 de agosto de 2024.
30 agosto, 2024

Región de Aysén avanza en su propio plan para enfrentar los efectos del cambio climático

El instrumento de gestión climática fue desarrollado con la participación ciudadana y con énfasis territorial. Fuente: Diario Sostenible, 30 de agosto de 2024.
30 julio, 2024

Azerbaiyán, anfitrión de la Cop29, busca que productores de combustibles fósiles aporten $US 1.000 millones para un fondo climático

Se pedirá a los países y empresas extractores de petróleo y gas que adhieran a un plan para mitigar el calentamiento global. Fuente: La Tercera, 23 de julio de 2024.