Noticias

3 abril, 2023

Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica

Nuevo informe presenta el panorama más completo sobre el impacto del calentamiento global para la salud en la región. Fuente: Diálogo Chino, 31 de marzo de 2023.
3 abril, 2023

Histórico fruto de COP27: arranca comisión para compensar a países más afectados por crisis climática

El Fondo de Pérdidas y Daños busca compensar económicamente a los países más afectados por la crisis climática, que además son los que menos han contribuido a este fenómeno. La mesa de la negociación fue liderada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y su par alemana, Jennifer Morgan. Fuente: Radio Biobío, 27 de marzo de 2023.
3 abril, 2023

La Corte Internacional de Justicia opinará sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático

La Asamblea General aprueba una resolución solicitando al máximo tribunal judicial de la ONU una opinión consultiva que busca establecer las bases legales para la justicia climática. La iniciativa fue liderada por Vanuatu. Fuente: ONU Noticias, 29 de marzo de 2023.
3 abril, 2023

Tratado sobre los océanos: acuerdo histórico tras una década de negociaciones

Las naciones han alcanzado un acuerdo histórico para proteger los océanos del mundo tras 10 años de negociaciones. Fuente: BBC, 5 marzo de 2023.
1 febrero, 2023

El presidente de la Conferencia del Clima COP28 será el CEO de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos

El Sultan Ahmed al Jaber anunció que aportarán “un enfoque pragmático, realista y orientado a la búsqueda de soluciones”. Fuente: Infobae, 12 de enero de 2023.
1 febrero, 2023

Actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad se alineará a instrumentos climáticos ya aprobados

La versión original del PNACCBio, válido entre 2014 y 2019, inició su fase de actualización en noviembre pasado con la ejecución de talleres virtuales que recogen testimonios desde las comunidades hasta el sector privado para la confección del nuevo documento. Las medidas de ese primer Plan, sin embargo, eran fragmentarias, puesto que en ese entonces no había políticas climáticas tan robustas en Chile. Los nuevos grandes lineamientos que surjan, en cambio, tendrán que acoplarse a la Ley Marco de Cambio Climático, la Estrategia Climática de Largo Plazo y las NDC. Fuente: País Circular, 5 de enero de 2023.
1 febrero, 2023

Calentamiento alcanzará los 1,5°C en una década, según calculadora Copernicus

El cálculo se debe a la falta de precipitaciones combinada con una mayor evaporación del agua por las altas temperaturas, el deshielo polar o la desaparición de glaciares y nieve en las grandes cadenas montañosas. Fuente: Diario Financiero, 30 de enero de 2023.
1 febrero, 2023

Derretimiento en la Antártida libera gases de efecto invernadero que estuvieron atrapados por siglos

Estos gases, que permanecieron atrapados durante siglos, ahora están contribuyendo negativamente al cambio climático. Fuente: Radio Biobío, 26 de enero de 2023.
1 febrero, 2023

Ocultando y desinformando: Petrolera ExxonMobil ya sabía con alta precisión las consecuencias del cambio climático desde los años 70

Un artículo publicado en la revista Science analizó los datos con los que contaba la compañía multinacional petrolera ExxonMobil, los cuales revelaban ya en la década de 1970 que se generaría un calentamiento global disparado en nuestros días. Precisamente durante todo este tiempo ejecutivos y científicos privados dedicaron enormes recursos a convencer a la opinión pública de que el mecanismo causal de los combustibles fósiles como responsables del cambio climático no tenía suficientes pruebas. Sin embargo las propias proyecciones de la empresa eran consistentes e incluso resultaron ser más precisas que los pronósticos de académicos, investigadores independientes y agencias gubernamentales que advertían del peligro. Fuente: Resumen, 17 de enero de 2023.