Noticias

31 marzo, 2025

Camino a la COP 30: Policy brief aborda los desafíos y oportunidades de la descarbonización en Chile

Con una presentación a cargo del equipo de incidencia de ONG FIMA y luego un conversatorio en el que participaron Anahí Urquiza, del CR2 de la Universidad de Chile, Andrés Pica del Ministerio de Medio Ambiente y Mariana Cruz de la ONG Ceus, se dio a conocer el policy brief “La descarbonización en Chile camino a la COP30: ¿Aumentando la ambición?” en el cual se abordan los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en su proceso de descarbonización. Fuente: País Circular, 27 de marzo de 2025.
31 marzo, 2025

Brasil tala árboles en el Amazonas para construir carretera hacia la sede de la COP 30

La construcción de una autopista de cuatro carriles en Belém, ciudad anfitriona de la cumbre climática, genera controversia por su impacto ambiental en áreas protegidas. Fuente: La Tercera, 14 de marzo de 2025.
31 marzo, 2025

Un 98% de los chilenos asegura que le encantaría ser una persona «Cero Desperdicios»

Además, el 73% afirmó comprar alimentos rescatados de acuerdo con una encuesta realizada por Cheaf. Fuente: Cooperativa, 28 de marzo de 2025.
31 marzo, 2025

Mes del Agua: Cómo está Chile en la protección de sus glaciares

Para este 2025 la ONU ha llamado a poner especial atención a la conservación de los glaciares, que constituyen la principal reserva de agua dulce y están disminuyendo a gran velocidad a causa del calentamiento global. Chile posee una importante superficie de glaciares, especialmente en el sur, pero también en la alta montaña, desde donde proveen de agua potable a gran parte de la población. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostiene que el actual gobierno ha avanzado en su protección con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la reforma al Código de Aguas, y la Ley de Delitos Medioambientales. Sin embargo, otros personeros, como el director de políticas públicas del centro de Acción Climática de la PUCV, Alex Sánchez, y la vicepresidenta de la Fundación Glaciares Chilenos, Constanza Espinosa, consideran que es necesario tener una ley especial sobre glaciares, que no se ha logrado concretar a pesar de existir 6 iniciativas en los últimos 20 años. Fuente: País Circular, 25 de marzo de 2025.
31 marzo, 2025

Ciudades como Chillán se están calentando más rápido, mientras zonas costeras se enfrían, alerta experto

Martín Jacques describe cómo las olas de calor están afectando a zonas del país de distinta manera según la cercanía a la costa. Esto, en un nuevo episodio del podcast Clima de la conversación, donde científicos del CR2 explican en simple los efectos del cambio climático en Chile. Fuente: El Desconcierto, 24 de marzo de 2025.
30 enero, 2025

El calentamiento global y la salmonicultura amenazan a los bosques de algas gigantes de la Patagonia chilena

Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático. Fuente: El País, 27 de enero de 2025.
30 enero, 2025

Cambio Climático: Comienza el período de participación ciudadana de la NDC 2025

El Ministerio del Medio Ambiente presentó el anteproyecto de compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de Paris, que ponen especial foco en la concreción de medidas y planes para reducir las emisiones de metano, entre otros gases de efecto invernadero que contaminan y calientan el planeta. Además, la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) busca incorporar la acción climática en todos los sectores y territorios del país. “Queremos seguir fortaleciendo esta política climática con las voces de todas y todos”, señaló la ministra Maisa Rojas. Para profundizar sobre este tema, País Circular realizará este viernes un webinar donde participarán Anahí Urquiza, U. de Chile; Andrés Pica, MMA; y María Teresa Ruiz Tagle, CLG-Chile. Fuente: País Circular, 21 de enero de 2025.
30 enero, 2025

Los impactos ambientales y financieros de las primeras medidas de Trump en Latinoamérica

Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas para frenar los avances que hasta ahora tenía Estados Unidos en temas de medio ambiente, migración y diversidad. Entre las medidas adoptadas está la salida del Acuerdo de París, la suspensión de los fondos destinados para ayudas en otros países y el anuncio de una emergencia energética relacionada con mayor impulso a la exploración y extracción de hidrocarburos. Fuente: Mongabay, 29 de enero de 2025.
30 enero, 2025

Brasil aún no ha elegido los temas que se debatirán en la COP30 de Belém

Tras el nombramiento del presidente de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático y la retirada de EEUU del Acuerdo de París, evalúan qué camino tomará la cumbre. Fuente: Infobae, 30 de enero de 2025.