Para este 2025 la ONU ha llamado a poner especial atención a la conservación de los glaciares, que constituyen la principal reserva de agua dulce y están disminuyendo a gran velocidad a causa del calentamiento global. Chile posee una importante superficie de glaciares, especialmente en el sur, pero también en la alta montaña, desde donde proveen de agua potable a gran parte de la población. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostiene que el actual gobierno ha avanzado en su protección con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la reforma al Código de Aguas, y la Ley de Delitos Medioambientales. Sin embargo, otros personeros, como el director de políticas públicas del centro de Acción Climática de la PUCV, Alex Sánchez, y la vicepresidenta de la Fundación Glaciares Chilenos, Constanza Espinosa, consideran que es necesario tener una ley especial sobre glaciares, que no se ha logrado concretar a pesar de existir 6 iniciativas en los últimos 20 años. Fuente: País Circular, 25 de marzo de 2025.