Con un año de implementación de la Ley de Cambio Climático, Chile avanza en la protección del planeta y en la construcción de un futuro sostenible, comprometiéndose a ser un país carbono neutral y resiliente al clima. Fuente: CNN Chile, 14 de junio de 2023.
¡Hoy se cumple un año de la #LeyCambioClimático!
🇨🇱 de los primeros países en vías de desarrollo en establecer por ley la meta de ser carbono neutral y resiliente al clima a más tardar al 2050, para estar preparados a sus impactos.
Conoce los avances👇 🧵(1/7) pic.twitter.com/HTnY4BfmEp
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) June 13, 2023
Entre los logros alcanzados se encuentran los reglamentos que establecen los procedimientos asociados a los instrumentos de gestión del cambio climático, así como la conformación y funcionamiento del Equipo Técnico Interministerial (ETICC) y los Comités Regionales para el Cambio Climático (CORECC). Además, se ha avanzado en la elaboración de planes de acción regional y comunal, así como en la actualización y elaboración de planes sectoriales de adaptación.
También se destaca:
La Ley Marco de Cambio Climático establece como meta que Chile sea carbono neutral y resiliente al clima para 2050.
Esta legislación involucra a 17 ministerios, gobiernos regionales y municipios, estableciendo facultades y obligaciones para enfrentar el cambio climático.
La ley también reconoce la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y establece la Estrategia Climática a Largo Plazo (ECLP), que detalla las acciones concretas para cumplir con los compromisos del país. Esta también incorpora obligaciones relacionadas con recursos hídricos, inversión pública climática, reporte de impactos climáticos en proyectos de inversión y evaluación ambiental.
La ley también garantiza que la información sobre cambio climático sea pública y accesible para toda la ciudadanía a través de una plataforma creada para este
Publicado en: Noticias
Etiquetas: Crisis Climática Destacado Ley Marco de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente mma