Después de dos semanas de intensa actividad, es momento de hacer algunos balances, y qué mejor que presentarte el impacto...
Después de dos semanas de intensa actividad, es momento de hacer algunos balances, y qué mejor que presentarte el impacto de la Conferencia en cifras:
-Fueron 14 mil personas provenientes de 195 países que llegaron a Lima a participar de la COP20, entre representantes de gobiernos, sociedad civil, empresarios y autoridades.
-Los organizadores de la COP20 instalaron 30 espacios y 2 salas plenarias con capacidad para 2000 personas en el Cuartel General del Ejército (Pentagonito).
-La Feria “Voces por el Clima” recibió la visita de 80 mil personas entre el 1 y 12 de diciembre. En este espacio se realizaron 400 conferencias sobre diferentes temáticas vinculadas al cambio climático.
-La Maloca Indígena recibió la visita de más de 35 mil personas.
Se realizaron 140 conferencias de prensa a lo largo de la COP20, en las que se tuvo la participación de 900 periodistas, entre peruanos y extranjeros.
-La COP20 recibió la colaboración de 1200 voluntarios, quienes apoyaron en espacios de la Feria “Voces por el Clima” y en el Venue.
Durante la Conferencia se recibió la visita de 7 presidentes, entre ellos Evo Morales (Bolivia), Enrique Peña (México), Michelle Bachelet (Chile), José Manuel Santos (Colombia), entre otros. Además, se tuvo la participación del Secretario general de Naciones Unidas, Ban-Ki-Moon; John Kerry, secretario de estado de Estados Unidos y, Al Gore ex vicepresidente de Estados Unidos.
-30 horas ininterrumpidas duraron las últimas negociaciones antes de que se aceptara el borrador del acuerdo, al que posteriormente se le denominó “Llamado de Lima para la Acción Climática”.
-Para la movilidad de los participantes de la COP20, se instalaron 7 paraderos en distintas zonas de Lima, con horarios y rutas flexibles.
La iniciativa Pon de Tu Parte generó más de 330 mil compromisos a nivel nacional y seguirá trabajando por sensibilizar a los ciudadanos y empresas.
-El Fondo Verde, principal mecanismo de financiamiento para la adaptación ante las consecuencias del cambio climático, logró pasar la meta trazada antes de la COP20 de US$10 mil millones. Actualmente, la cifra actual es de US$10,200 millones.
-La COP20 es el primer evento en el Perú en el que segregó los residuos en 4 categorías: orgánico, inorgánico, vidrio y general.
Todos los vasos usados en la sede oficial fueron hechos en base a material biodegradable. El material reciclado recogido durante los 12 días del evento será vendido y el dinero será entregado a la Asociación de ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM).