Noticias
Latinoamérica: 6 millones de jóvenes caerían en pobreza por cambio climático en 2030
Según la ONU, el cambio climático llevará a 6 millones de jóvenes latinoamericanos y caribeños a la pobreza en 2030 si no se toman medidas. Fuente: RTV Noticias, 28 de agosto de 2025.Paleomadrigueras: La clave ancestral para desentrañar el futuro de los artrópodos en el cambio climático
Una investigación, con activa participación chilena, descubrió pistas clave en las antiguas madrigueras de roedores. Estos pequeños habitantes revelaron, en fósiles de hasta 40 mil años, cómo han respondido a las variaciones climáticas del pasado. Fuente: Cooperativa, 28 de agosto de 2025.Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático
La Corte Interamericana de Derechos Humanos entregó su pronunciamiento a la consulta solicitada por Chile y Colombia. En su declaración, el tribunal internacional enfatiza el deber de proteger los derechos fundamentales frente a la emergencia que experimenta el mundo. La justicia climática ya no es solo un imperativo moral: es también una obligación legal. Fuente: Climate Traker, 9 de julio de 2025.
Opinión
15 noviembre, 2022

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.