Noticias

  • La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe

    El reporte Lancet Countdown, que este año lleva por título "América Latina: de las promesas a la acción climática equitativa", explica cómo el cambio climático funciona como un exacerbador o un catalizador de otras desigualdades existentes en la región. Los datos recogidos en el informe alertan sobre las consecuencias sobre la salud de la población de 17 países de la región. Fuente: Mongabay, 29 de octubre de 2025.
  • Día contra el Cambio Climático: conoce el rol clave de los arrecifes de coral

    En esta efeméride internacional, Greenpeace resalta la importancia de resguardar estos ecosistemas marinos, en un contexto donde el planeta alcanzó su punto de inflexión climático. Fuente: Diario Sostenible, 29 de octubre de 2025.
  • Las claves para entender la nueva NDC de Chile

    Presentado en septiembre, el plan climático llega en vísperas de la COP30 en Brasil y mantiene la metodología del compromiso anterior. Suma dos anclas —90 MtCO₂e al 2035 y un presupuesto de carbono de 480 MtCO₂e para 2031–2035— y pone el foco en transporte y en la protección de los bosques frente a incendios. Fuente: Climate Traker, 25 de septiembre de 2025.

Opinión

15 noviembre, 2022

Mesa Ciudadana de Cambio Climático insta al Gobierno a mantener una posición ambiciosa durante la COP27 y liderar la discusión sobre “Pérdidas y daños”

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Ley Marco de Cambio Climático y los desafíos para su implementación

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.

Reciba noticias ambientales en su email

Temas


Mesa Ciudadana de Cambio Climático

  • Logo Otros Cruces