Noticias
Especies arbóreas del norte de Chile entre las más amenazadas incluso con un calentamiento moderado
El norte de Chile es una de las zonas en las que se proyectan mayores impactos por calentamiento extremo y donde varias especies de árboles no podrán sobrevivir sin ayuda. Fuente: Meteored, 9 de julio de 2025.El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos
Una investigación analizó más de 16.000 sitios y detectó un aumento sostenido de temperaturas extremas. El fenómeno pone en riesgo la estabilidad de hábitats, especies sensibles y procesos clave como el ciclo de nutrientes. Fuente: Infobae, 10 de julio de 2025.Con foco en la colaboración público-privada y rol de los gobiernos regionales y locales en la acción climática: Consejo de Ministros aprueba NDC 2025
La actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional es la primera realizada bajo el mandato de la Ley Marco de Cambio Climático. Este compromiso será presentado en noviembre por Chile en la COP30 que se realizará en Brasil. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 25 de junio de 2025.
Opinión
15 noviembre, 2022

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.